Saltar al contenido
Leetucoche

Fallo del Motor en el Peugeot 208: Diagnóstico, Códigos de Error y Soluciones Completas

El Peugeot 208, uno de los coches más populares del segmento B, ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2012 gracias a su diseño moderno, eficiencia y versatilidad. Sin embargo, a lo largo de los años, los propietarios de este vehículo han reportado varios fallos en el motor, que abarcan desde problemas con el turbo en las versiones diésel, hasta fallos en el sistema de inyección y la aparición de la temida luz de «check engine».

En este artículo, vamos a analizar en detalle los fallos más comunes en el motor del Peugeot 208, explicando las causas de estos problemas, los códigos de error OBD2 relacionados y las soluciones más efectivas para mantener tu coche en el mejor estado posible.


Historia del Peugeot 208 y sus Motorizaciones

El Peugeot 208 fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2012, marcando el comienzo de una nueva era para Peugeot en el segmento de los compactos. Este modelo reemplazó al Peugeot 207, destacándose por su eficiencia mejorada y por un diseño más compacto y ligero. Con un peso hasta 110 kg menor que su predecesor, el 208 mejoró significativamente el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono.

A lo largo de sus dos generaciones, el Peugeot 208 ha estado disponible con una amplia gama de motorizaciones, tanto en versiones gasolina (VTi y PureTech) como en diésel (HDi y BlueHDi). Además, cuenta con versiones deportivas como el Peugeot 208 GTi y la introducción de la variante eléctrica e-208 en su segunda generación. A continuación, presentamos un resumen de las principales motorizaciones disponibles:

  • Motores de Gasolina:
    • 1.0 VTi 68 CV, 1.2 VTi 82 CV, 1.6 VTi 120 CV (Primera generación)
    • 1.2 PureTech 110 CV, 1.6 THP 165 CV, 1.6 THP GTi 208 CV (Primera generación y versiones deportivas)
    • 1.2 PureTech 130 CV (Segunda generación)
  • Motores Diésel:
    • 1.4 HDi 68 CV, 1.6 e-HDi 92 CV, 1.6 e-HDi 115 CV (Primera generación)
    • 1.6 BlueHDi 75 CV, 100 CV y 120 CV (Segunda generación)
  • Versión Eléctrica (Segunda generación):
    • e-208: Motor eléctrico de 136 CV con una batería de 50 kWh, autonomía de hasta 340 km (según ciclo WLTP).

1. Fallos Comunes del Motor en el Peugeot 208

Los propietarios del Peugeot 208 han reportado una serie de fallos mecánicos y eléctricos que afectan tanto a las versiones de gasolina como diésel. A continuación, exploramos los problemas más frecuentes, sus causas y las soluciones más efectivas.

1.1. Luz de «Check Engine» Encendida

Uno de los problemas más reportados por los usuarios del Peugeot 208 es la aparición de la luz de «check engine» en el tablero, sin síntomas evidentes de fallos en el rendimiento del vehículo. Este problema suele estar relacionado con sensores defectuosos, problemas en el sistema de inyección o fallos en el sistema de emisiones.

«Conducía mi Peugeot 208 cuando la luz de ‘check engine’ se encendió de repente. Lo llevé al taller y, aunque reiniciaron el sistema, la luz volvió a encenderse después de unos días. No hay pérdida de potencia ni otros síntomas, pero es frustrante no saber la causa exacta.» – Carlos M., propietario de un Peugeot 208 (2015).

Este tipo de problemas suele estar asociado a los códigos de error P0171 (mezcla pobre) o P0420 (eficiencia del catalizador), y aunque en muchos casos no afecta gravemente al rendimiento del motor, es crucial realizar un diagnóstico adecuado para evitar que se agraven.


1.2. Fallo del Turbo en los Motores Diésel

Las versiones diésel del Peugeot 208, particularmente las equipadas con los motores 1.6 HDi y BlueHDi, han sido propensas a sufrir fallos en el turbo. Los usuarios reportan una pérdida notable de potencia, especialmente al acelerar o al subir pendientes pronunciadas. El código de error más común en este caso es el P0299 – Turbocharger Underboost, que indica una baja presión en el sistema de turboalimentación.

«Mi 208 HDi comenzó a perder potencia, especialmente en carretera. Sentía que el coche no tenía la fuerza necesaria para subir cuestas. Cuando lo llevé al taller, confirmaron que el turbo estaba fallando y requería reemplazo.» – María G., propietaria de un Peugeot 208 HDi (2016).

El fallo del turbo puede deberse a varios factores, como el desgaste del actuador, fugas en las mangueras de admisión o incluso el acumulamiento de hollín en el turbo, especialmente en los vehículos que no se utilizan en trayectos largos con frecuencia. En algunos casos, es posible realizar una limpieza del turbo, pero si el daño es extenso, será necesario reemplazarlo.

Solución: Inspeccionar el sistema de admisión en busca de fugas, revisar el actuador del turbo y, si es necesario, proceder al reemplazo del turbo.


1.3. Fallos en la ECU (Unidad de Control del Motor)

Otro problema común en el Peugeot 208 está relacionado con la ECU (Unidad de Control del Motor). La ECU es el cerebro del coche y controla varias funciones críticas del motor, desde la inyección de combustible hasta la gestión de las emisiones. Cuando la ECU falla, el coche puede entrar en modo de protección o incluso mostrar mensajes de error en el tablero, lo que puede limitar la velocidad y afectar el rendimiento del vehículo.

«Mi coche comenzó a mostrar mensajes de error en el tablero. Después de llevarlo al taller, me dijeron que la ECU estaba defectuosa y que tenía que reemplazarla. El proceso fue costoso, pero resolvió los problemas que tenía.» – David S., foro Peugeot.

El código de error más relacionado con fallos en la ECU es el P0606 – Processor Fault, que indica que hay un error en el procesador de la unidad. Este tipo de problema suele requerir el reemplazo o reprogramación de la ECU.

Solución: Si la ECU está fallando, el concesionario o taller especializado puede reprogramarla o, en el peor de los casos, reemplazar la unidad por completo.


1.4. Problemas con el Sistema de Inyección en los Motores Gasolina

Los motores de gasolina del Peugeot 208, particularmente los PureTech y VTi, han presentado problemas recurrentes en el sistema de inyección, lo que provoca síntomas como dificultad para arrancar, ralentí inestable, y en algunos casos, pérdida de potencia. Este tipo de problemas suele estar asociado con el código de error P0171 – System Too Lean (Bank 1), que indica que la mezcla de aire y combustible es demasiado pobre.

«Al principio, el coche solo tenía dificultades para arrancar en las mañanas frías, pero luego comenzó a temblar cuando estaba en ralentí. Al llevarlo al taller, descubrieron que los inyectores estaban obstruidos y necesitaron ser reemplazados.» – Fernando S., usuario del Peugeot 208 (2016).

Este tipo de problemas es común en motores que no reciben un mantenimiento adecuado, especialmente en lo que respecta a la limpieza de los inyectores.

Solución: Limpiar o reemplazar los inyectores, y revisar el sistema de admisión para asegurarse de que no haya fugas de aire que afecten la mezcla de combustible.


2. Códigos de Error Comunes en el Peugeot 208

El uso de herramientas de diagnóstico OBD2 es fundamental para identificar la causa de los fallos en el motor del Peugeot 208. Aquí te presentamos algunos de los códigos más comunes:

  • P0299 – Turbocharger/Supercharger Underboost: Indica que hay baja presión en el sistema de turboalimentación.
  • P0171 – System Too Lean (Bank 1): Relacionado con una mezcla de aire y combustible pobre.
  • P0420 – Catalyst System Efficiency Below Threshold: Indica problemas en el sistema de emisiones, como un catalizador defectuoso o sensores de oxígeno.
  • P0606 – Processor Fault: Fallo en la ECU, lo que afecta el rendimiento del vehículo.
  • P0087 – Fuel Rail/System Pressure Too Low: Baja presión en el sistema de combustible, lo que afecta la inyección y el rendimiento general.

3. Mantenimiento Preventivo y Soluciones para los Fallos del Motor

Para evitar los problemas más comunes en el motor del Peugeot 208, es esencial realizar un mantenimiento preventivo regular. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  1. Revisión periódica del sistema de inyección: Especialmente en motores de gasolina, es importante limpiar los inyectores para evitar problemas de arranque y pérdida de potencia.
  2. Limpieza del turbo: En versiones diésel, se recomienda revisar y limpiar el sistema de turboalimentación para evitar la acumulación de hollín que puede afectar su rendimiento.
  3. Diagnóstico OBD2: Si la luz de «check engine» se enciende, utiliza un lector de códigos OBD2 para identificar el problema antes de que se agrave.
  4. Revisión del sistema de emisiones: Asegúrate de que el catalizador y los sensores de oxígeno funcionen correctamente para evitar problemas de emisiones.
  5. Mantener la ECU actualizada: Si aparecen errores recurrentes en el tablero, es posible que la ECU necesite una reprogramación o reemplazo.

Conclusión: Cómo Prevenir y Resolver los Fallos del Motor en el Peugeot 208

El Peugeot 208 es un coche confiable y eficiente, pero como cualquier vehículo, requiere un mantenimiento adecuado para evitar problemas graves en el motor. Si notas síntomas como pérdida de potencia, ralentí inestable o la luz de «check engine» encendida, es importante actuar rápidamente para identificar la causa del problema y tomar medidas correctivas. Con un enfoque proactivo y un mantenimiento adecuado, puedes evitar reparaciones costosas y prolongar la vida útil de tu Peugeot 208.

«La clave para mantener el Peugeot 208 en buen estado es realizar un mantenimiento regular y actuar ante cualquier señal de advertencia. No dejar que los pequeños problemas se conviertan en averías mayores te ahorrará muchos dolores de cabeza.» – Marta S., propietaria de un Peugeot 208 (2017).

Denegar