
Los adaptadores OBD2 son herramientas esenciales para conectar dispositivos de diagnóstico a los sistemas de a bordo de los vehículos. La tecnología OBD (On-Board Diagnostics, o Diagnóstico a Bordo) se utiliza en automóviles para monitorear y diagnosticar el estado del motor, emisiones, transmisión y otros componentes críticos. Desde la estandarización de OBD2 en 1996 (en Estados Unidos) y principios de los 2000 en otros países, los vehículos modernos deben incluir un conector OBD2 de 16 pines, que permite el acceso universal a la información de diagnóstico a través de una conexión estándar.
¿Qué es el Conector OBD2 de 16 Pines?
El conector OBD2 de 16 pines es la interfaz estándar utilizada en la mayoría de los vehículos modernos para el diagnóstico. Este conector cuenta con 16 pines que se utilizan para transmitir diferentes tipos de señales y datos entre la computadora de a bordo del vehículo y el dispositivo de diagnóstico. Estos pines incluyen:
- Pines para alimentación y tierra.
- Pines de comunicación, que varían según el protocolo utilizado (como CAN, KWP2000, ISO9141, entre otros).
Gracias a esta estandarización, cualquier lector OBD2 puede conectarse a cualquier vehículo compatible para obtener información de diagnóstico básica.
¿Por Qué Usar un Adaptador OBD2?
A pesar de la estandarización OBD2, muchos vehículos anteriores a su implementación, o algunos modelos específicos de fabricantes, utilizan conectores de diagnóstico únicos que no tienen el estándar de 16 pines de OBD2. Por ejemplo, marcas como Citroën, BMW, Mercedes-Benz y otras solían utilizar conectores de diagnóstico propietarios con un número diferente de pines (30, 20, o incluso 38 pines en algunos casos).
En estos casos, para poder utilizar un lector o escáner OBD2, es necesario un adaptador OBD2 que convierta el conector propietario del vehículo (ya sea de 30, 20, o cualquier otro número de pines) al conector OBD2 de 16 pines. Este adaptador actúa como un puente, permitiendo que el lector OBD2 se comunique correctamente con la computadora del vehículo.
Cómo Funciona un Adaptador OBD2
El adaptador OBD2 simplemente reorganiza las conexiones eléctricas para que el lector OBD2 pueda recibir y enviar datos a través del conector no estándar del vehículo. Cada pin del conector propietario está asociado a una función específica, y el adaptador alinea estos pines con las posiciones correctas en el conector de 16 pines del estándar OBD2. Esto permite que el lector OBD2 pueda realizar lecturas y diagnósticos en vehículos que, de otro modo, no serían compatibles con esta tecnología.
Adaptador OBD2 Citroën
- ✅【Adaptador PSA-2 Confiable 2024】Presentamos PSA-2: Autel OBD-II a adaptador de conector PSA de 2 pines, con protección …
- ✅【Detalles Interfaz】Pin 1 a OBD-II Pin 16 (alimentación de la batería): proporciona energía al conector de diagnóstico, …
- ✅【Adaptador Conector para Uso Diagnóstico】Desbloquee todo el potencial de sus vehículos PSA con un conector de diagnósti…

El sistema de diagnóstico en algunos modelos antiguos de Citroën utiliza un conector de 30 pines, que es un tipo de conexión diferente al estándar OBD2 de 16 pines que se utiliza en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder usar un lector o escáner OBD2 en estos vehículos Citroën, es necesario convertir la conexión de 30 pines a la de 16 pines que utiliza el estándar OBD2.
¿Por Qué Citroën Usa un Conector de 30 Pines?
Antes de la estandarización de la tecnología OBD2 en los años 2000, varios fabricantes de automóviles, incluido Citroën, utilizaban sus propios sistemas de diagnóstico con conectores específicos. En el caso de Citroën, el conector de 30 pines permite acceder a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos, pero no es compatible directamente con lectores OBD2 sin una adaptación.
Adaptador OBD2 Volvo
Adaptador OBD2 para Volvo: Conexión de 8 Pines a 16 Pines
Muchos modelos antiguos de Volvo utilizan un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 8 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se encuentra en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, si deseas utilizar un escáner OBD2 en estos modelos, necesitarás un adaptador que convierta la conexión de 8 pines a la de 16 pines de OBD2.
¿Por Qué Volvo Utiliza un Conector de 8 Pines?
Antes de que se estandarizara la tecnología OBD2, cada fabricante de automóviles tenía sus propios sistemas de diagnóstico y conectores. Volvo implementó un conector de 8 pines en sus vehículos antiguos para acceder a la computadora de a bordo y obtener códigos de error básicos, además de permitir diagnósticos limitados. Sin embargo, este sistema no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin una adaptación.
- DEDICADO: El cable adaptador OBD1 a OBD2 tiene una alta practicidad, que se utiliza específicamente para conectar su esc…
- FÁCIL DE USAR: El cable adaptador del escáner es fácil de usar, su clavija de 8 pines le permite conectar un vehículo co…
- MATERIAL: Este cable adaptador está hecho de metal de alta calidad y materiales de PVC, que es duradero y ecológico. Y a…

Adaptador OBD2 Volkswagen
- vhbw Cable adaptador OBD2 compatible con Mercedes Vito / Sprinter, Volkswagen LT antiguos modelos – con conexión de 14Pi…
- Con este adaptador puede conectar su dispositivo de diagnóstico OBD a su automóvil
- Funcionalidad: Plug & Play. Juego de enchufes

Adaptador OBD2 para Volkswagen (VW): Conexión de 2×2 Pines a 16 Pines
En muchos modelos antiguos de Volkswagen, se utiliza un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 2×2 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en los vehículos modernos. Esto significa que, para poder utilizar un lector o escáner OBD2 en estos vehículos VW antiguos, se necesita un adaptador de 2×2 pines a 16 pines.
¿Por Qué Volkswagen Usa un Conector de 2×2 Pines?
Antes de que la tecnología OBD2 se estandarizara, los fabricantes de automóviles desarrollaron sus propios sistemas de diagnóstico. Volkswagen, en particular, utilizó un conector de diagnóstico de 2×2 pines en muchos de sus vehículos más antiguos. Este conector permitía el acceso a la computadora de a bordo para obtener códigos de error y realizar diagnósticos básicos, pero no es compatible directamente con lectores OBD2 sin una adaptación.
Adaptador OBD2 Toyota
- El cable tiene dos conectores: uno es el conector Toyota de 22 pines, otro es el conector OBDII de 16 pines.
- Uso: el cable es compatible con la interfaz Toyota de 22 pines a OBD OBDII de 16 pines.
- Aplicación: herramienta de diagnóstico de fallos del vehículo, detector de fallos del vehículo, diagnóstico de fallos de…

Adaptador OBD2 para Toyota: Conexión de 17 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Toyota, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 17 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder usar un escáner OBD2 en estos modelos de Toyota, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 17 pines a 16 pines.
¿Por Qué Toyota Usa un Conector de 17 Pines?
Antes de la estandarización de la tecnología OBD2 a mediados de los años 90, los fabricantes de automóviles, incluido Toyota, empleaban sus propios sistemas de diagnóstico y conectores específicos. El conector de 17 pines en los modelos antiguos de Toyota permitía el acceso a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, esta configuración no es compatible directamente con lectores OBD2 sin una adaptación.
Adaptador OBD2 Subaru
Adaptador OBD2 para Subaru: Conexión de 9 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Subaru, se emplea un sistema de diagnóstico con un conector de 9 pines, diferente al estándar OBD2 de 16 pines que se utiliza en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para conectar un escáner OBD2 en estos vehículos Subaru, se necesita un adaptador de 9 pines a 16 pines.
¿Por Qué Subaru Usa un Conector de 9 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2, cada fabricante de automóviles tenía sus propios sistemas y conectores de diagnóstico. Subaru, en particular, empleaba un conector de 9 pines en varios de sus modelos antiguos. Este conector permitía acceder a la computadora de a bordo para obtener códigos de error y realizar diagnósticos básicos, pero no es compatible con los lectores OBD2 sin una conversión.
Adaptador OBD2 Renault
- Este cable adaptador se puede utilizar para conectar su toma OBD Renault de 12 pines a herramientas de diagnstico compat…
- Este cable dagnstico especialmente dise?ado para adaptarse a Renault, ajuste perfecto.
- Fabricado en material de plstico, lo que lo hace ms duradero y puedes usarlo durante mucho tiempo.

Adaptador OBD2 para Renault: Conexión de 12 Pines a 16 Pines
Algunos modelos antiguos de Renault utilizan un sistema de diagnóstico con un conector de 12 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en la mayoría de los vehículos modernos. Para poder utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Renault, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 12 pines a la de 16 pines de OBD2.
¿Por Qué Renault Usa un Conector de 12 Pines?
Antes de que se estandarizara la tecnología OBD2 en los años 90, los fabricantes de automóviles desarrollaron sus propios sistemas de diagnóstico y conectores específicos. En el caso de Renault, los vehículos más antiguos utilizan un conector de 12 pines para acceder a la computadora de a bordo, permitiendo leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Este conector no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Nissan
- Artikel Gewicht 1,1 Unzen
- Produkt Abmessungen 5,4 x 4,3 x 0,7 Zoll

Adaptador OBD2 para Nissan: Conexión de 14 Pines a 16 Pines
Algunos modelos antiguos de Nissan emplean un sistema de diagnóstico con un conector de 14 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos modelos de Nissan, es necesario un adaptador de 14 pines a 16 pines.
¿Por Qué Nissan Usa un Conector de 14 Pines?
Antes de la estandarización de la tecnología OBD2 en la década de 1990, cada fabricante de automóviles utilizaba su propio sistema de diagnóstico. Nissan empleó un conector de 14 pines en muchos de sus vehículos antiguos para acceder a la computadora de a bordo, permitiendo a los técnicos leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, esta conexión no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Mitsubishi
- ❤ Alta confiabilidad —- El adaptador OBD2 ha sido sometido a extensas pruebas de calidad y seguridad para garantizar u…
- ❤ Alta confiabilidad —- El adaptador OBD2 ha sido sometido a extensas pruebas de calidad y seguridad para garantizar u…
- ❤ Fácil de almacenar —- Escáner de diagnóstico con forma compacta, liviano y portátil, con una longitud de 20 cm / 7,9…

Adaptador OBD2 para Mitsubishi: Conexión de 12 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Mitsubishi, se utiliza un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 12 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se emplea en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder usar un escáner OBD2 en estos vehículos Mitsubishi, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 12 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Mitsubishi Usa un Conector de 12 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2 en los años 90, muchos fabricantes de automóviles, incluido Mitsubishi, usaban sus propios sistemas de diagnóstico con conectores específicos. Mitsubishi implementó un conector de 12 pines en algunos de sus modelos más antiguos para permitir a los técnicos acceder a la computadora de a bordo y obtener códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Este conector no es directamente compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Mercedes-Benz
- Tipo: adaptador de herramienta de diagnóstico OBD1 externo de 38 pines a OBD2 interno de 16 pines, compatible con Merced…
- Este cable de datos OBD1 de 38 pines a OBD2 de 16 pines es cómodo de usar, perfectamente compatible con software de esca…
- Conector A: 38 pines macho OBD1; Conector B: 16 pines hembra OBD2; Longitud: aproximadamente 40 centímetros.

Adaptador OBD2 para Mercedes-Benz: Conexión de 38 Pines a 16 Pines
Muchos modelos antiguos de Mercedes-Benz utilizan un sistema de diagnóstico con un conector de 38 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en vehículos más modernos. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Mercedes antiguos, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 38 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Mercedes-Benz Usa un Conector de 38 Pines?
Antes de la estandarización de OBD2 en los años 90, Mercedes-Benz, al igual que otros fabricantes de automóviles, desarrolló su propio sistema de diagnóstico con un conector específico de 38 pines. Este conector permitía el acceso a múltiples sistemas de la computadora de a bordo, incluidos los módulos de motor, transmisión, ABS y otros sistemas importantes. Sin embargo, este conector no es compatible directamente con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Mazda
- 𝗔𝘃𝗶𝘀𝗼: Antes de comprar, asegúrese de que la interfaz del producto que se muestra en la imagen sea adecuada para su auto…

Adaptador OBD2 para Mazda: Conexión de 17 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Mazda, se utiliza un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 17 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que es común en vehículos modernos. Esto significa que, para poder usar un escáner OBD2 en estos vehículos Mazda, es necesario un adaptador de 17 pines a 16 pines.
¿Por Qué Mazda Usa un Conector de 17 Pines?
Antes de que el sistema OBD2 se estandarizara a mediados de los años 90, Mazda, como otros fabricantes de automóviles, empleaba su propio sistema de diagnóstico. Este conector de 17 pines permite acceder a la computadora de a bordo de los vehículos antiguos de Mazda, lo que ayuda a leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, este conector no es directamente compatible con los lectores OBD2 modernos sin una adaptación.
Adaptador OBD2 Lexus
- DEDICADO: El cable adaptador OBD1 a OBD2 tiene una alta practicidad, que se utiliza específicamente para conectar su esc…
- FÁCIL DE USAR: El cable adaptador del escáner es fácil de usar, su clavija de 22 pines le permite conectar un vehículo c…
- MATERIAL: Este cable adaptador está hecho de metal de alta calidad y materiales de PVC, que es duradero y ecológico. Y a…

Adaptador OBD2 para Lexus: Conexión de 17 Pines a 16 Pines
Algunos modelos antiguos de Lexus utilizan un sistema de diagnóstico con un conector de 17 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se emplea en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Lexus, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 17 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Lexus Usa un Conector de 17 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2 en la industria automotriz, Lexus, al igual que su compañía matriz Toyota, utilizaba su propio sistema de diagnóstico con un conector específico de 17 pines. Este conector permitía el acceso a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos, pero no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Kia
- El artículo te permite conectar herramientas de diagnóstico compatibles en un vehículo KIA
- Equipado con un enchufe de 20 pines con tu herramienta OBD de 16 pines existente.
- Este artículo te permite conectar herramientas de diagnóstico compatibles en un vehículo Kia equipado con un enchufe de …

Adaptador OBD2 para Kia: Conexión de 20 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Kia, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 20 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se emplea en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Kia, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 20 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Kia Usa un Conector de 20 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2 en los años 90, Kia, como otros fabricantes de automóviles, usaba su propio sistema de diagnóstico y un conector específico de 20 pines. Este conector permitía acceder a la computadora de a bordo para realizar diagnósticos básicos y leer códigos de error. Sin embargo, esta conexión no es directamente compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Hyundai
- OBD2 – Cable adaptador para antiguos modelos Mitsubishi / Hyundai – con conexión de 12Pin
- Con este adaptador puede conectar la herramienta de diagnóstico OBD de su vehículo
- capacidad Plug & Play
Adaptador OBD2 para Hyundai: Conexión de 12 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Hyundai, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 12 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se encuentra en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para poder utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Hyundai, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 12 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Hyundai Usa un Conector de 12 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2 en la década de 1990, Hyundai, al igual que otros fabricantes de automóviles, utilizaba su propio sistema de diagnóstico con un conector específico de 12 pines. Este conector permitía el acceso a la computadora de a bordo para realizar diagnósticos básicos y leer códigos de error. Sin embargo, esta conexión no es directamente compatible con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Honda
- Cable OBD2 de 3 pines a 16 pines. Este cable conector de 3 pines a OBD II de 16 pines podría conectarse al lector de coc…
- 【 Compatibilidad perfecta 】 El cable adaptador OBD2 es adecuado para conector macho de 3 pines Honda y OBDII conector he…
- Durabilidad: este cable de diagnóstico está fabricado con metal de alta resistencia, garantiza la máxima fiabilidad y du…

Adaptador OBD2 para Honda: Conexión de 3 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Honda, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 3 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se emplea en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Honda, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 3 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Honda Usa un Conector de 3 Pines?
Antes de que la tecnología OBD2 se convirtiera en el estándar, Honda utilizaba su propio sistema de diagnóstico con un conector de 3 pines en varios modelos antiguos. Este conector permitía a los técnicos acceder a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, esta configuración no es directamente compatible con los lectores OBD2 sin un adaptador.
Adaptador OBD2 GM (General Motors)
- Operación fácil : Este cable de escáner adaptador OBD1 de 12 pines a OBD2 de 16 pines se conecta al lector de su automóv…
- Excelente rendimiento : Este adaptador bluetooth obd2 adopta una fabricación profesional con características estables y …
- Aplicación : OBD1 de 12 pines a OBD2 adaptador de cable de escáner de 16 pines, el cable de enlace de datos se usa espec…

Adaptador OBD2 para General Motors (GM): Conexión de 12 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de General Motors (GM), especialmente en vehículos fabricados antes de la estandarización OBD2, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 12 pines en lugar del estándar OBD2 de 16 pines. Para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos GM, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 12 pines a la de 16 pines de OBD2.
¿Por Qué General Motors Usa un Conector de 12 Pines?
Antes de la estandarización del sistema OBD2 en los años 90, GM, al igual que otros fabricantes de automóviles, empleaba su propio sistema de diagnóstico con un conector específico. El conector de 12 pines permitía a los técnicos acceder a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, este conector no es compatible directamente con los lectores OBD2 sin una conversión.
Adaptador OBD2 Ford
- 100% nuevo y de alta calidad.
- Mazda 17pin macho a 16pin cable conector del adaptador hembra obd2.
- utilizado para conectar las herramientas de diagnóstico compatibles con interfaz obd2 en un coche mazda zócalo 17pin.
Adaptador OBD2 para Ford: Conexión de 6 Pines o 20 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Ford, especialmente en vehículos fabricados antes de la estandarización de OBD2, se emplea un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 6 pines o de 20 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Ford, se necesita un adaptador que convierta la conexión de 6 o 20 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Ford Usa un Conector de 6 o 20 Pines?
Antes de la estandarización de la tecnología OBD2 en los años 90, Ford desarrolló sus propios sistemas de diagnóstico, utilizando diferentes tipos de conectores según el modelo y el año. Algunos modelos Ford antiguos vienen equipados con un conector de 6 pines o 20 pines, que permite el acceso a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, estos conectores no son compatibles con los lectores OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Chrysler
- DEDICADO: El cable adaptador OBD1 a OBD2 tiene una alta practicidad, que se utiliza específicamente para conectar su esc…
- FÁCIL DE USAR: El cable adaptador del escáner es fácil de usar, su enchufe de 6 pines le permite conectar un vehículo co…
- MATERIAL: Este cable adaptador está hecho de metal de alta calidad y materiales de PVC, que es duradero y ecológico. Y a…

Adaptador OBD2 para Chrysler: Conexión de 6 Pines o 16 Pines Redondeado a 16 Pines Estándar
En algunos modelos antiguos de Chrysler, especialmente en los vehículos fabricados antes de la implementación del estándar OBD2, se utilizaban sistemas de diagnóstico con conectores de 6 pines o de 16 pines redondeado, en lugar del conector OBD2 estándar de 16 pines con forma trapezoidal que se emplea en vehículos modernos. Esto significa que, para poder utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Chrysler antiguos, es necesario un adaptador que convierta el conector de 6 pines o el conector redondeado de 16 pines al estándar de 16 pines.
¿Por Qué Chrysler Usa un Conector de 6 Pines o un 16 Pines Redondeado?
Antes de la estandarización OBD2 en los años 90, Chrysler, como otros fabricantes de automóviles, desarrolló sus propios sistemas de diagnóstico. Los vehículos Chrysler más antiguos pueden estar equipados con un conector de 6 pines o con un conector de 16 pines en forma redondeada. Estos conectores permitían acceder a la computadora de a bordo para leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos, pero no son compatibles con los lectores OBD2 sin un adaptador.
Adaptador OBD2 BMW
- OBD OBD2 16 pin Adattatore diagnostico del connettore

Adaptadores OBD para BMW: 16 a 20 Pines, Conector para Motocicletas, y RJ45 para ENET
BMW utiliza varios tipos de conectores de diagnóstico, según el modelo y año del vehículo, incluyendo autos y motocicletas. Aquí te explico los tres adaptadores OBD más comunes en BMW:
1. Adaptador Clásico de 16 Pines a 20 Pines (Vehículos Antiguos)
- OBD OBD2 16 pin Adattatore diagnostico del connettore

- ✅【Compatible con BMW Sin Conector OBDII】Este adaptador OBD2 de Autel es para BMW con interfaz hembra OBD I de 20 pines. …
- ✅【Compatibilidad Completa】El adaptador de diagnóstico funciona con los siguientes modelos OBD con conectores de 20 pines…
- ✅【Adaptador OBD2 Original 20 Pines Autel para BMW】Adaptador de 20 pines para BMW le permite conectar un vehículo con un …

Este adaptador es necesario para modelos antiguos de BMW, típicamente aquellos fabricados antes de 2001. Utiliza un conector redondeado de 20 pines ubicado en el compartimento del motor, el cual permite acceder a varios sistemas de control como el motor, transmisión y ABS. Este adaptador convierte el conector de 20 pines a la conexión estándar de 16 pines, compatible con lectores OBD2 modernos.
Ventajas y Consejos:
- Permite el uso de herramientas OBD2 modernas en vehículos BMW con un sistema de diagnóstico de 20 pines.
- Asegúrate de la compatibilidad del adaptador con el modelo y año específico del BMW.
2. Adaptador para Motocicletas BMW (10 Pines a 16 Pines)
- DIAGNÓSTICO INCONSÚTIL – Diseñado para garantizar un diagnóstico fluido y mejorar el rendimiento de su bicicleta; Ayuda …
- PRÁCTICO CABLE ADAPTADOR – Cable imprescindible para entusiastas de BMW y propietarios de bicicletas; Perfecto para mecá…
- AMPLIA COMPATIBILIDAD – Se adapta a todas las motocicletas BMW del año 1996 al 2016; Diseñado para funcionar con sistema…

BMW también fabrica motocicletas que emplean un conector de diagnóstico de 10 pines, en lugar del estándar de 16 pines. Para diagnosticar y leer códigos de error en motocicletas BMW, se necesita un adaptador que convierta esta conexión de 10 pines a 16 pines, permitiendo el uso de escáneres OBD2 en las motocicletas BMW.
Ventajas y Consejos:
- Facilita el diagnóstico de motocicletas BMW usando herramientas OBD2 compatibles.
- Asegúrate de que el adaptador sea específico para motocicletas BMW para evitar incompatibilidades.
3. Conector RJ45 para BMW ENET (Vehículos F y G Series)
- El sistema operativo recomendado por OBDII enet es Windows XP de 32 bits. El cable OBDII rj45 funciona bien con, cable O…
- Este bmw enet cable g serie está hecho de goma y ABS y verdaderamente alambre de cobre, enet e-s-y-s aislamiento verde. …
- Cable Ethernet OBDII de la serie BMW F Cable blindado de alta calidad. enet cable bmw obd aplicable a: serie F, la nueva…

Para modelos BMW más modernos, especialmente las series F y G, se utiliza un cable conector ENET RJ45. Este adaptador permite la conexión entre el vehículo y un puerto de red RJ45, lo cual es fundamental para diagnósticos avanzados y codificación mediante software especializado como E-Sys y ISTA.
Ventajas y Consejos:
- Permite la programación avanzada y acceso completo a sistemas de diagnóstico en modelos modernos de BMW.
- Ideal para codificaciones y diagnósticos específicos que no se pueden realizar con un escáner OBD2 estándar.
- OBD OBD2 16 pin Adattatore diagnostico del connettore

Adaptador OBD2 Acura
- El arnés es 100% nuevo, nunca usado ni instalado.
- Enchufe y juego directo.
- Muy fácil de instalar.
Adaptador OBD2 para Acura: Conexión de 3 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Acura, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 3 pines, en lugar del estándar OBD2 de 16 pines común en vehículos más recientes. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Acura, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 3 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Acura Usa un Conector de 3 Pines?
Antes de que el sistema OBD2 se estandarizara en la industria automotriz en los años 90, Acura, al igual que otros fabricantes, empleaba un conector específico para diagnóstico. El conector de 3 pines de Acura permitía a los técnicos leer códigos de error y realizar diagnósticos básicos en modelos antiguos. Sin embargo, este conector no es directamente compatible con los escáneres OBD2 modernos sin un adaptador.
Adaptador OBD2 Audi
Adaptador OBD2 para Audi: Conexión de 2×2 Pines a 16 Pines
En algunos modelos antiguos de Audi, especialmente aquellos fabricados antes de 1996, se utiliza un sistema de diagnóstico con un conector de 2×2 pines en lugar del estándar OBD2 de 16 pines que se encuentra en la mayoría de los vehículos modernos. Esto significa que, para utilizar un escáner OBD2 en estos vehículos Audi, es necesario un adaptador que convierta la conexión de 2×2 pines a la de 16 pines.
¿Por Qué Audi Usa un Conector de 2×2 Pines?
Antes de la estandarización de la tecnología OBD2, Audi empleaba un sistema de diagnóstico propio, utilizando un conector de 2×2 pines. Este sistema permitía la conexión a la computadora de a bordo para realizar diagnósticos y leer códigos de error, pero no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin una adaptación.
Adaptador OBD2 Peugeot
Adaptador OBD2 para Citroën y Peugeot: Conexión de 30 Pines a 16 Pines
Muchos modelos antiguos de Citroën, así como algunos de Peugeot, utilizan un sistema de diagnóstico que opera con un conector de 30 pines, en lugar del más común OBD2 de 16 pines que es estándar en la mayoría de los vehículos modernos. Esta diferencia implica la necesidad de un adaptador de 30 pines a 16 pines si se desea utilizar un escáner o lector OBD2 en estos vehículos más antiguos.
¿Por Qué Citroën y Peugeot Utilizan un Conector de 30 Pines?
Antes de que la tecnología OBD2 fuera estandarizada a principios de los años 2000, cada fabricante tenía su propio sistema de diagnóstico, y Citroën implementó un conector de 30 pines en sus vehículos. Este conector permitía a los mecánicos y técnicos acceder a la computadora de a bordo para leer los códigos de error y realizar diagnósticos básicos. Sin embargo, esta conexión no es compatible con los lectores OBD2 modernos sin una conversión.
- ✅【Adaptador PSA-2 Confiable 2024】Presentamos PSA-2: Autel OBD-II a adaptador de conector PSA de 2 pines, con protección …
- ✅【Detalles Interfaz】Pin 1 a OBD-II Pin 16 (alimentación de la batería): proporciona energía al conector de diagnóstico, …
- ✅【Adaptador Conector para Uso Diagnóstico】Desbloquee todo el potencial de sus vehículos PSA con un conector de diagnósti…

octubre 16, 2024
Códigos OBD2 P
octubre 8, 2024

Comparativa Autel AL319 vs Autel AL519: ¿Cuál es la mejor opción según tus necesidades?
octubre 5, 2024

MUCAR OBD2 CDL20: La Máquina de Diagnóstico OBD2 Más Barata del Mercado
septiembre 29, 2024

Pines del Conector de Diagnóstico ACURA
septiembre 29, 2024

OBD2 PINOUT
septiembre 1, 2024

Vgate iCar Pro Bluetooth
agosto 23, 2024
