
El Peugeot 308 ha sido uno de los pilares del segmento C desde su lanzamiento en 2007. Aclamado por su diseño, versatilidad y tecnología, ha pasado por tres generaciones con diferentes motorizaciones y configuraciones. Sin embargo, como muchos vehículos modernos, el Peugeot 308 no ha estado exento de problemas de motor. Este artículo aborda los fallos más comunes en el motor de este modelo, explorando las causas, los códigos de error y las soluciones específicas para mantener tu 308 en el mejor estado posible.
Historia del Peugeot 308 y Motorizaciones
El Peugeot 308 fue el sucesor del Peugeot 307, y desde su lanzamiento ha estado disponible en múltiples carrocerías, incluyendo versiones hatchback de tres y cinco puertas, sedán, familiar (SW) y una versión coupé cabriolet (CC). La gama de motores abarcaba tanto versiones gasolina como diésel, y más recientemente versiones híbridas enchufables en la tercera generación.
Primera Generación (2007-2013):
- Motores gasolina: 1.4L (98 CV), 1.6L (120-200 CV, algunos desarrollados con BMW).
- Motores diésel: 1.6L HDi (90-115 CV), 2.0L HDi (136-163 CV).
Segunda Generación (2013-2021):
- Motores gasolina: 1.2L PureTech (110-130 CV), 1.6L THP (150-270 CV).
- Motores diésel: 1.5L BlueHDi (100-130 CV), 2.0L BlueHDi (150-180 CV).
Tercera Generación (2021-presente):
- Motores gasolina: 1.2L PureTech (110-130 CV).
- Motores diésel: 1.5L BlueHDi (130 CV).
- Motores híbridos: 180-225 CV combinados (motor eléctrico y gasolina).
Problemas Comunes de Motor en el Peugeot 308: Primera Generación
1. Problemas con el Motor de Gasolina 1.6L
Uno de los problemas más recurrentes en la primera generación del Peugeot 308 fue el motor de gasolina 1.6 litros, particularmente las versiones desarrolladas en colaboración con BMW. Este motor era conocido por su consumo excesivo de aceite, lo que provocaba un desgaste prematuro de la cadena de distribución y averías graves. Muchos usuarios reportaron que este motor se averiaba después de unos pocos años de uso, llevándolos a reparaciones costosas o incluso al desguace del vehículo.
«A los 60.000 km, mi 308 empezó a consumir tanto aceite que tenía que rellenarlo cada pocas semanas. Al final, tuve que cambiar la cadena de distribución, pero la reparación no solucionó el problema del todo. Fue una experiencia frustrante.» – Sergio P., propietario de un Peugeot 308 (2009).
2. Fallo en el Turbo de los Motores Diésel
Las versiones diésel del Peugeot 308 también presentaron fallos importantes, especialmente relacionadas con el turbo. Muchos propietarios del motor 1.6 HDi reportaron problemas con la pérdida de potencia y la aparición del código de error P0299, que indica baja presión en el sistema de turboalimentación.
«El coche empezó a perder potencia de repente, especialmente en las subidas. Cuando lo llevé al taller, confirmaron que el turbo estaba fallando y necesitaba ser reemplazado. Un fallo costoso para un coche que apenas tenía 5 años.» – Ana G., propietaria de un Peugeot 308 HDi (2011).
3. Problemas con el Sistema de Inyección
El sistema de inyección de los motores diésel y gasolina también fue una fuente de problemas. El código de error P0171, que indica una mezcla de aire y combustible demasiado pobre, era uno de los más comunes. Este fallo provocaba un ralentí inestable, dificultades al arrancar y una disminución notable en el rendimiento del vehículo.
«El coche comenzó a fallar al arrancar por las mañanas y el ralentí era inestable. Después de varias visitas al taller, finalmente detectaron que el problema estaba en el sistema de inyección. Los inyectores necesitaban ser reemplazados.» – Fernando G., Peugeot 308 (2008).
4. Códigos de Error Comunes en la Primera Generación
Aquí algunos de los códigos de error más comunes asociados con la primera generación del Peugeot 308:
- P0011 – A Camshaft Position Timing Over-Advanced: Problemas con la sincronización del árbol de levas, típico en los motores de gasolina 1.6L.
- P0087 – Fuel Rail/System Pressure Too Low: Baja presión en el sistema de combustible, común en motores diésel.
- P0420 – Catalyst System Efficiency Below Threshold: Problemas en el sistema de emisiones, lo que lleva a fallos en el catalizador y en los sensores de oxígeno.
- P0299 – Turbocharger/Supercharger Underboost: Indica una baja presión en el turbo, lo que provoca pérdida de potencia en los motores diésel.
Segunda Generación del Peugeot 308 (2013-2021)
Con la segunda generación del Peugeot 308, la marca francesa introdujo importantes mejoras en la eficiencia de los motores y el diseño. Sin embargo, algunos de los problemas persistieron, especialmente en el caso de los motores gasolina 1.2 litros PureTech y los motores diésel 1.6 BlueHDi.
1. Problemas en el Motor 1.2L PureTech
El motor 1.2 PureTech fue aclamado por su eficiencia y rendimiento, pero después de varios años, comenzaron a aparecer fallos. El más común fue la pérdida de potencia y la aparición de la luz de advertencia del motor. Estos fallos solían estar relacionados con problemas en el sistema de inyección y se reflejaban en códigos de error como el P0171, indicando una mezcla pobre.
«Mi Peugeot 308 PureTech comenzó a perder potencia cuando tenía unos 40.000 km. La luz del motor se encendía y apagaba constantemente, y finalmente el taller detectó que era un problema en el sistema de inyección.» – José L., propietario de un Peugeot 308 (2017).
2. Fallos en el Sistema de Emisiones (DPF)
En las versiones diésel de la segunda generación, muchos usuarios experimentaron fallos en el filtro de partículas (DPF), un componente clave en el sistema de emisiones. El código de error P0420, relacionado con la eficiencia del catalizador, era uno de los más comunes. En muchos casos, los conductores notaron una pérdida de potencia y dificultad para pasar la ITV debido a estos fallos.
«El coche no pasó la ITV debido a un problema con el filtro de partículas y el catalizador. El coste de la reparación fue alto, ya que también tuvieron que limpiar el sistema de escape completo.» – Laura R., Peugeot 308 SW (2016).
3. Códigos de Error Comunes en la Segunda Generación
- P0171 – System Too Lean (Bank 1): Mezcla de aire y combustible demasiado pobre, generalmente relacionado con fallos en el sistema de inyección.
- P0420 – Catalyst System Efficiency Below Threshold: Indica problemas con el catalizador o el filtro de partículas.
- P0299 – Turbocharger/Supercharger Underboost: Baja presión en el turbo, que afecta principalmente a los motores diésel.
Tercera Generación del Peugeot 308 (2021-presente)
La tercera generación del Peugeot 308 marca un hito para la marca, con la introducción de motorizaciones híbridas y mejoras en eficiencia y tecnología. No obstante, algunos propietarios de versiones híbridas han reportado problemas, especialmente relacionados con el sistema de gestión de la batería y la transición entre los modos eléctrico y de combustión.
1. Fallos en el Sistema Híbrido
Algunos propietarios de las versiones híbridas del Peugeot 308 han experimentado dificultades con la batería del sistema híbrido. En ciertos casos, el vehículo no arranca en modo eléctrico, lo que obliga al conductor a depender únicamente del motor de combustión interna. El código de error P1A0C, que señala un fallo en la gestión de energía del sistema híbrido, es uno de los más reportados.
«El coche es impresionante cuando todo funciona bien, pero he tenido problemas con la batería híbrida. A veces el coche no arranca en modo eléctrico y la transición entre los dos motores no es fluida.» – David S., Peugeot 308 Hybrid (2022).
2. Códigos de Error en la Tercera Generación
- P1A0C – Energy Management Fault: Indica problemas en la gestión de la energía del sistema híbrido.
- P0171 – System Too Lean (Bank 1): Todavía presente en los motores de gasolina de la tercera generación, relacionado con fallos en la inyección.
- P0420 – Catalyst System Efficiency Below Threshold: Problemas recurrentes en el sistema de emisiones, especialmente en los modelos diésel.
Recomendaciones de Mantenimiento y Prevención para el Peugeot 308
Para evitar los fallos más comunes en el motor del Peugeot 308, es crucial realizar un mantenimiento preventivo. Aquí algunos consejos clave:
- Revisar el nivel de aceite regularmente: Especialmente en los motores de gasolina 1.6L y 1.2L PureTech, que tienen tendencia a consumir aceite en exceso.
- Diagnóstico OBD2: Utiliza una herramienta de diagnóstico para leer los códigos de error y actuar de inmediato si algo va mal.
- Limpieza del sistema de escape: Para evitar problemas en el filtro de partículas y el catalizador, realiza limpiezas periódicas del sistema de escape, especialmente en las versiones diésel.
- Revisión de la batería en versiones híbridas: Asegúrate de revisar el sistema de baterías en los modelos híbridos para evitar problemas de arranque y transición entre motores.
Conclusión: Mantén tu Peugeot 308 en Perfecto Estado
El Peugeot 308 sigue siendo un vehículo versátil y atractivo, pero como cualquier coche, requiere un mantenimiento adecuado para evitar problemas graves. Con un enfoque preventivo y el uso de diagnósticos OBD2, puedes detectar los problemas antes de que se conviertan en reparaciones costosas. Si notas pérdida de potencia, dificultades para arrancar o una luz de advertencia encendida, no dudes en llevar tu coche al taller y actuar de inmediato.
«Mi recomendación es que estés siempre atento a las señales de tu coche. No dejes pasar los pequeños fallos, porque pueden convertirse en grandes problemas si no los atiendes a tiempo.» – Marta S., propietaria de un Peugeot 308 GTi.
Resumen de Códigos de Error Comunes:
- P0011 – A Camshaft Position Timing Over-Advanced
- P0171 – System Too Lean (Bank 1)
- P0299 – Turbocharger/Supercharger Underboost
- P0420 – Catalyst System Efficiency Below Threshold
- P1A0C – Energy Management Fault (modelos híbridos).