Saltar al contenido
Leetucoche

Cómo leer y borrar fallos con Autel ML519: Guía Completa para Principiantes

El Autel MaxiLink ML519 es una herramienta de diagnóstico automotriz diseñada para facilitar la identificación y solución de problemas en tu vehículo. Si nunca has utilizado un escáner de diagnóstico antes, no te preocupes. En esta guía paso a paso, te enseñaré cómo leer y borrar códigos de fallo (DTCs) usando el Autel ML519, incluso si eres un principiante total.

1. ¿Qué es el Autel ML519 y por qué lo necesitas?

Antes de sumergirnos en el proceso, es importante entender qué es el Autel MaxiLink ML519. Es un escáner OBDII que se conecta a la computadora de tu vehículo para leer y borrar códigos de falla, ayudándote a diagnosticar problemas que podrían activar la luz de «Check Engine». Esta herramienta es esencial para cualquier propietario de vehículo, ya que te permite identificar problemas antes de que se conviertan en reparaciones costosas.

2. Preparativos antes de usar el Autel ML519

Paso 1: Ubica el Conector DLC
El conector DLC (Data Link Connector) es donde conectarás tu escáner. Generalmente, se encuentra debajo del tablero, en el lado del conductor, cerca de la columna de dirección.

Paso 2: Conecta el Escáner
Toma el cable OBDII del Autel ML519 y conéctalo firmemente al conector DLC de tu vehículo.

Paso 3: Enciende el Vehículo
Gira la llave de encendido a la posición «On» sin arrancar el motor. Esto permitirá que el escáner se comunique con la computadora del vehículo.

3. Cómo Leer Códigos de Fallo (DTCs)

Una vez que el Autel ML519 esté conectado y encendido, puedes comenzar a diagnosticar los problemas de tu vehículo.

Paso 1: Accede al Menú Principal
En la pantalla principal del Autel ML519, usa los botones de desplazamiento para seleccionar «OBDII/EOBD» y presiona «OK».

Paso 2: Selecciona «Leer Códigos»
Dentro del menú de diagnóstico, verás la opción «Read Codes» o «Leer Códigos». Selecciona esta opción y presiona «OK». Esto te permitirá acceder a los códigos de fallo almacenados en la computadora del vehículo.

Paso 3: Comprende los Resultados
El Autel ML519 mostrará una lista de códigos DTC, cada uno acompañado de una breve descripción del problema. Puedes desplazarte entre los diferentes códigos si tu vehículo tiene más de uno almacenado.
Ejemplo de lectura de códigos en el Autel ML519.

4. Cómo Borrar Códigos de Fallo

Después de diagnosticar y solucionar los problemas indicados por los DTCs, querrás borrar esos códigos para asegurarte de que no reaparezcan si el problema ha sido resuelto.

Paso 1: Accede al Menú de Borrado de Códigos
Desde el menú de diagnóstico, selecciona «Erase Codes» o «Borrar Códigos» y presiona «OK».

Paso 2: Confirma el Borrado
El dispositivo te pedirá que confirmes si realmente deseas borrar los códigos. Esto es importante porque borrar los códigos también elimina los datos de «Freeze Frame» (una instantánea de las condiciones del vehículo en el momento en que se detectó el fallo) y restablece el estado de los monitores de emisiones.

Paso 3: Verifica el Borrado
Una vez que hayas confirmado, el Autel ML519 intentará borrar los códigos. Si tiene éxito, mostrará un mensaje de «Erase Done!» o «Borrado Completo». Si el borrado falla, revisa que el vehículo esté en la posición correcta (llave en «On», motor apagado) e intenta de nuevo.


5. Verificación de Monitores de Emisiones

Es importante que, después de borrar los códigos, verifiques si los monitores de emisiones están listos para una inspección. El Autel ML519 facilita esta tarea.

Paso 1: Accede a «I/M Readiness»
En el menú de diagnóstico, selecciona «I/M Readiness». Esta función te mostrará si los monitores de emisiones han completado sus pruebas.

Paso 2: Interpreta los Resultados
El Autel ML519 indicará el estado de los monitores con términos como «Ready» (Listo) o «Not Ready» (No Listo). Esto te permitirá saber si el vehículo está listo para pasar una prueba de emisiones.
Pantalla de I/M Readiness en el Autel ML519.

6. Consejos Adicionales para Principiantes

  • No te apresures: Si es tu primera vez usando un escáner de diagnóstico, tómate tu tiempo para familiarizarte con las opciones y menús.
  • Consulta el Manual del Vehículo: Cada vehículo puede tener ligeras variaciones en la ubicación del DLC o en los códigos DTC, por lo que es útil tener el manual del propietario a mano.
  • Mantén un Registro: Es una buena práctica anotar los códigos DTC que aparecen antes de borrarlos, por si necesitas consultarlos más tarde.
Denegar