
Introducción
Cuando se habla de marcas chinas que han revolucionado la industria automotriz, Geely es una de las primeras que viene a la mente. Fundada en 1986 por Li Shufu, Geely ha crecido rápidamente hasta convertirse en un referente global. Actualmente, no solo produce vehículos bajo su propia marca, sino que también es propietaria de fabricantes de renombre mundial como Volvo Cars y Lotus. Este éxito no solo posiciona a Geely como una de las marcas chinas más importantes, sino como un ejemplo del avance tecnológico y empresarial de China en el sector automotriz.
En este artículo, exploraremos la trayectoria de Geely, su impacto en la industria automotriz y cómo ha contribuido al reconocimiento de las marcas chinas a nivel internacional.
Historia de Geely
De un comienzo modesto a ser líder entre las marcas chinas
Geely inició sus operaciones en 1986 como fabricante de electrodomésticos. Posteriormente, se diversificó hacia la producción de motocicletas y, finalmente, en 1997 incursionó en la fabricación de automóviles. En 2001, Geely se convirtió en la primera empresa automotriz privada en obtener una licencia para fabricar coches en China, marcando un punto de inflexión para las marcas chinas en un sector dominado por empresas estatales.
Adquisiciones estratégicas
1. Volvo Cars: Un antes y un después
En 2010, Geely compró Volvo Cars por 1,8 mil millones de dólares, una decisión que marcó un antes y un después en su historia. Gracias a esta adquisición, Geely no solo obtuvo acceso a tecnología de punta, sino que también ayudó a reposicionar a Volvo como una marca líder en seguridad, diseño y sostenibilidad.
2. Lotus: Innovación y lujo
En 2017, Geely adquirió una participación mayoritaria en Lotus. Este movimiento permitió a Geely incorporar la ingeniería de alto rendimiento a su portafolio, ayudando a Lotus a modernizarse con modelos como el eléctrico Lotus Evija.
3. Proton y Smart
Ese mismo año, Geely adquirió una participación en Proton, una marca malaya que permitió su expansión en el sudeste asiático. En 2020, firmó una alianza con Mercedes-Benz para renovar la marca Smart, enfocándola en coches eléctricos.
Geely: Pionero entre las marcas chinas en tecnología e innovación
1. Vehículos eléctricos e híbridos
Geely es un líder destacado en la transición hacia la movilidad eléctrica, un sector en el que muchas marcas chinas están sobresaliendo. Su submarca Geometry se dedica exclusivamente a vehículos eléctricos, mientras que Lynk & Co y Zeekr ofrecen modelos híbridos y eléctricos premium.
2. Plataformas modulares avanzadas
En colaboración con Volvo, Geely desarrolló la plataforma CMA (Compact Modular Architecture), utilizada en modelos como el Volvo XC40 y los vehículos Lynk & Co. Esto posiciona a Geely como una de las pocas marcas chinas con capacidad de competir con plataformas europeas y americanas.
3. Conducción autónoma y conectividad
Geely invierte en tecnologías avanzadas de conducción autónoma y sistemas de conectividad inteligentes, que ya forman parte integral de sus vehículos, colocándola a la par de gigantes como Tesla.
La expansión internacional de Geely
1. Reconocimiento global
Geely ha sido clave en el reconocimiento de las marcas chinas en mercados internacionales. Actualmente exporta vehículos a más de 40 países, incluyendo Rusia, Sudamérica y Oriente Medio.
2. Nuevas marcas globales
- Lynk & Co: Una marca joven orientada a las nuevas generaciones, destacada por su conectividad y modelos híbridos.
- Zeekr: Una marca premium dedicada a vehículos eléctricos de lujo, que refleja el compromiso de Geely con la sostenibilidad.
3. Alianzas estratégicas
La colaboración con marcas como Mercedes-Benz y Volvo no solo beneficia a Geely, sino que también fortalece la percepción global de las marcas chinas como líderes en tecnología y diseño.
Impacto de Geely en las marcas chinas y la industria global
1. Posicionamiento como puente global
Geely actúa como un puente entre las marcas chinas y las occidentales, combinando estándares de calidad europeos con la eficiencia y escalabilidad china. Esto ha elevado la reputación de las marcas chinas en mercados tradicionalmente dominados por empresas americanas y europeas.
2. Liderazgo en sostenibilidad
El compromiso de Geely con la neutralidad en carbono para 2045 subraya su liderazgo en sostenibilidad, posicionándola como un modelo a seguir para otras marcas chinas.
Principales modelos de Geely
- Geely Emgrand: Un sedán que combina diseño, eficiencia y precio competitivo, ideal para mercados emergentes.
- Geely Xingyue (Tugella): Un SUV cupé que refleja el lujo y la innovación de las marcas chinas.
- Geometry A: Un sedán eléctrico con gran autonomía, diseñado para competir globalmente.
Retos y oportunidades
Retos
- Competencia global: Geely enfrenta grandes desafíos al competir con gigantes como Toyota y Tesla.
- Aceptación en mercados maduros: Aunque tiene éxito en Asia y Sudamérica, conquistar Europa y Norteamérica sigue siendo un reto.
Oportunidades
- Demanda de vehículos eléctricos: Las marcas chinas están bien posicionadas para capitalizar el auge de los coches eléctricos, y Geely lidera esta tendencia.
- Expansión de nuevas marcas: Lynk & Co y Zeekr tienen el potencial de ganar tracción en mercados occidentales.
Conclusión
Geely no es solo una de las marcas chinas más importantes, sino un actor global que está transformando la industria automotriz. Con adquisiciones estratégicas, innovación tecnológica y un enfoque en la sostenibilidad, Geely ha demostrado que las marcas chinas pueden competir y sobresalir en el mercado internacional. Su capacidad para combinar lo mejor de Oriente y Occidente la convierte en un ejemplo a seguir para otras empresas.